Signos de Puntuación: Los signos más importantes y su uso
Los signos de puntuación son aquellos que buscan delimitar unidades gramaticales (enunciados, oraciones, etc.) del discurso para comprender mejor expresiones lingüísticas, y diferenciarlas de otra.
¡La diferencia que puede hacer la presencia o ausencia de un signo de puntuación es bastante significativa! Incluso puede afectar el significado de una frase u oración. Es muy importante saber cómo y cuándo usarlos para evitar faltas de ortografías al momento de escribir.
A continuación revisa los signos de puntuación más importantes y su definición.

Punto
Los puntos marcan el final de un párrafo o texto. Su uso ayuda a estructurar un texto usando enunciados o modificando la semántica y ritmo. También se usan en caso especiales, como por ejemplo: abreviaturas. Aprende más sobre los puntos.
Punto y Seguido
El punto y seguido es aquel que delimita enunciados y genera una pausa superior a la coma. Más sobre el punto y seguido.
Punto y Aparte
El punto y aparte delimita párrafos y demuestra una clara distinción semántica. Más sobre el punto y aparte.

Puntos Suspensivos
Los puntos suspensivos suspenden el discurso para omitir o diluir una idea. Más sobre los puntos suspensivos.

Coma
La coma delimita incisos, genera conectores discursivos y representa una pausa significativamente menor a la del punto. Más sobre la coma.

Dos Puntos
Los dos puntos explicitan información y la organizan. Más sobre los dos puntos.

Guiones: Largo y Bajo
Los guiones permiten clasificar información y establecer patrones de interlocución, así como la construcción de signos lingüísticos poco comunes. Más sobre los guiones.

Paréntesis, Corchetes y LLaves
Estos elementos se centran en la construcción de información secundaria y terciaria, así como de permitir al escritor señalar precisiones superpuestas en el texto. Más sobre el paréntesis, corchetes y llaves.

Signos de Pregunta o Interrogación
El signo de interrogación explicita una exhortación directa, con la posibilidad de diferentes sentidos pragmáticos. Más sobre los signos de pregunta o interrogación.

Signos de Exclamación o Admiración
El signo de exclamación explicita una expresión directa, con posibilidad de establecer diversos sentidos pragmáticos. Más sobre los signos de exclamación o admiración.

Apóstrofe
El apóstrofe funciona como signo supresor. Más sobre el apóstrofe.

Asterisco
El asterisco sirve para establecer precisiones de orden más categórico. Más sobre el asterisco.

Comillas
Las comillas se relacionan con todo aquel texto ajeno al emisor. Más sobre las comillas.